Ideario de nuestro Jardín

Partimos de la convicción de que aprender es apropiarse de la realidad, y que cada individuo lo hace de una manera singular y con un ritmo diferente.

De que si el niño/a aprende placenteramente y en el momento en que está "preparado" para hacerlo; y si el adulto respeta esa individualidad y sus tiempos y estilos, los resultados serán optimos.

Nuestra concepción del acto de aprender, sostiene que el niño/a debe insertarse en el mundo del saber de una manera activa, creativa y reflexiva.

El docente debe entender cómo aprende cada uno de sus alumnos/as ya que no hay una sola manera de aprender sino tantas como sujetos existen, y a partir de allí "facilitarle al niño" el camino para llegar al final del proceso.

Por lo tanto no se evalúan resultados sino procesos. Esto es lo que importa, el cómo se arriba al resultado final.

El mundo actual exige sujetos que conozcan ciertas áreas de conocimiento de una manera acabada, ha cambiado el concepto de "sujeto alfabetizado".

Una filosofía humanística que sostiene valores que apuntan a un profundo respeto por los derechos del niño y un marco teórico socio constructivista que concibe la educación como una apropiación por parte del niño/a de una realidad "significativa" para él/ella, que irá construyendo simbólicamente, paso a paso, y donde el rol del docente será conducirlo para facilitarle los caminos que va transitando haciendo de puente entre el conocimiento y él/ella.

Maternal (2 años)

Horario: 8:00 a 12:00 hs

  • 2 estimulos semanales de Educación Física y Música.


Jardín (3 años a Preescolar)

Horario: 7:40 a 12:20 hs

  • 3 estimulos semanales de Educacion Física y Música.
  • 2 estimulos semanales de Italiano e Inglés.
  • 1 estimulo semanal de Computación.

Talleres Recreativos Optativos

Horario: 12:00 a 15:30 hs

  • Psicomotricidad
  • Juegos musicales y movimiento
  • Yoga infantil 
  • Educación emocional infantil 
  • Teatro
  • Espacio lúdico recreativo
  • Expresión corporal
  • Creatividad en movimiento

Proyectos Institucionales


  • Inglés

  • Música

  • Italiano

  • Informática

  • Educación Física

  • Articulación con primer grado

  • Proyectos Especiales Anuales

  • Salidas culturales y recreativas

Espacio Curricular

Áreas de enseñanza: Matemática, Practica del Lenguaje, Ambiente Natural y Social, Formación Personal y Social, Educación Artística, Educación Fisca y Educación Digital.

Equipo de Orientación Escolar

El EOE busca generar las condiciones institucionales para que todos/as tengan las mismas oportunidades de aprendizaje.
 El objetivo es acompañar en el sostenimiento de las trayectorias escolares de los niños/as, favoreciendo la socialización entre el alumnado, sus docentes y el equipo institucional. Crea un ambiente afectivo para que el niño/a se sienta contenido y con la confianza necesaria que le permita lograr su autonomía a lo largo de su estadía en el jardín, permitiendo la adquisición de aprendizajes.

Clases abiertas

Los niños/as realizan muestras concretas y espontáneas de lo aprendido durante el transcurso del año.

Inglés

La enseñanza del idioma inglés se desarrolla a través de juegos, canciones y teatralización en forma participativa, práctica y creativa, brindando a su vez preparación para el nivel primario

Italiano

Proceso natural de incorporación como segunda lengua a través de juegos, actividades artísticas y de comunicación cotidiana. Mediante el juego, se realizan actividades del idioma. 
El objetivo principal es familiarizar progresivamente al niño/a con el idioma italiano, que lo escuche y comprenda, para lograr luego y paulatinamente formas simples de expresión. Paulatinamente, sistematizamos el aprendizaje como preparación para el proyecto de Italiano del ciclo primario.

Salidas, paseos educativos y talleres en el jardín

Se privilegian la experiencia y el contacto directo con distintos aspectos de la realidad que nos rodea.

Música y Educación física

Involucra lo emocional, lo afectivo y lo intelectual que se canaliza en medios expresivos que el niño traslada al plano gráfico y al nivel concreto.

Informática

Mediante un acercamiento temprano al mundo de la tecnología, los niños/as se van familiarizando con el lenguaje informático, incorporando nuevas habilidades y seguridad en el manejo de la tecnología. Utilización de un software especialmente adaptado a su edad de manera lúdica.

Efemérides patrias

Se plantean actividades acordes con cada fecha, a fin de evocar acontecimientos históricos sucedidos en nuestro país y en el mundo. Consideramos relevante la necesidad de generar en nuestros pequeños, una actitud de respeto y valorización por nuestros héroes e insignias.

Nuestra Visión

El Juego es el pilar fundamental de las propuestas didácticas, es el punto de partida para que los niños/as descubran el mundo que los rodea, apropiándose del conocimiento de manera espontánea y participativa. 

Desde sala de 2 a 5 años, las actividades apuntan al desarrollo de habilidades sociales, de comunicación y vínculos. 

Estimulando el desarrollo de la imaginación y la creatividad, la motricidad, el pensamiento lógico y el lenguaje, logramos que los niños/as sientan el jardín como un espacio de afecto, alegría y contención.

Nuestro programa de enseñanzas está especialmente diseñado para que los niños/as desarrollen su creatividad e independencia asegurando un clima de amor y alegría donde el juego es la clave para el autoconocimiento y la socialización, a su vez incorporen los conocimientos.

La tolerancia y la honestidad; prestar y compartir; escuchar; esperar turno; comprender y cooperar; son los logros más importantes que implican crecimiento.

Nuestros Objetivos

1
Desarrollo pleno de las capacidades individuales.
2
Estímulo de habilidades físicas, emotivas e intelectuales.
3
Educación Emocional y juego para motivar aprendizajes.
4
Acompañamiento afectivo y pedagógico.
5
Integración de la familia como partícipe activo del proceso educativo.